lunes, 26 de enero de 2015

¡Zulianidad!

La zulianidad representa la identidad de todo aquel que se sienta zuliano. Muchos definen la zulianidad como "regionalismo", identificándola con símbolos como La Chinita, el puente y El Lago de Maracaibo. Aunque en muchos casos se tiende a cometer el error de enfocarse sólo en Maracaibo o de referirse a la región como una entidad aislada a la nación, como un territorio autónomo.

Nuestras costumbres y tradiciones diferencian a éste Estado del resto del país, su calor, gastronomía, jocosidad, y particular forma de hablar. Esto tomando en cuenta su gran diversidad étnica.

Celebrar el Día de la Zulianidad el 28 de enero de cada año, nos llena de orgullo y nos une de amor por nuestra tierra honrada. Su ubicación geográfica y su lago le han dado una enorme riqueza a esta entidad. Cada municipio ha contribuido esencialmente en la mesa zuliana; entre los platos más propios podemos encontrar tumbarranchos, yoyos, mojito en coco, bollitos pelones, entre otras delicateses autóctonas.

Debería ser una tradición propia de cada zuliano celebrar la Zulianidad todo el año y apreciar la cultura y tradiciones de esta calurosa tierra, teniendo siempre presente las gaitas, crónicas e historias de ayer y hoy sin dejar a un lado la jocosidad e ingenio de los habitantes de nuestra región.


0 comentarios:

Publicar un comentario