lunes, 26 de enero de 2015

Recursos Culturales del Edo. Zulia

Museo General Rafael Urdaneta: este museo fue construido sobre las bases de la casa natal del General Rafael Urdaneta (en cerro Zamuro). En 1996 fue declarado como patrimonio histórico-cultural del estado Zulia. 




El museo cuenta con una arquitectura neoclásica, con columnas de orden toscano, la cual ha sido relacionada (por parecida fachada) con la Iglesia de la Magdalena ubicada en Paris, Francia lugar donde fueron velados los restos del Prócer Zuliano General Rafael Urdaneta.

Este monumento histórico nacional, cuenta con una colección de objetos relacionados con el prócer y con la milicia, entre ellos el gigantesco cálculo renal extraído post mórten al héroe nacional. Las instalaciones del Museo ofrecen al público exhibición de la colección permanente, exposiciones temporales, visitas guiadas, para las visitas guiadas es necesario pedir la solicitud previamente. Además al llegar al museo se podrá tener acceso a la información sobre Urdaneta en el centro de Documentación.

Museo Municipal de Artes Gráficas: este importante museo, centro de la actividad cultural del estado, fue inaugurado el 28 de diciembre de 1976. Allí se pueden admirar interesantes colecciones de gráfica artística, como agua fuertes, litografías y serigrafías, junto con una importante muestra de fotografías. Además, se suelen organizar exposiciones temporales con artistas de la región.


El valor de esta institución es enorme, pues fue en Maracaibo donde por primera vez se imprimieron revistas ilustradas con grabados de medios tonos.

Este museo se ubica en la planta baja del edificio de la Alcaldía de Maracaibo, en el centro de la ciudad, frente a la Plaza Bolívar.


La Casa de la Capitulación (o Casa de Morales): pertenece a la Gobernación del Estado Zulia, adscrita a la Dirección del Acervo Histórico del Estado. Es un inmueble de estilo colonial, fechado a mediados del siglo XVIII, sin una data exacta de construcción; se encuentra enclavada en el centro histórico de Maracaibo, y en la actualidad, es la única construcción de orden civil de la época de la Colonia que se encuentra en pie en la ciudad.


Debe su nombre, Casa de la Capitulación, a que en ella se firmó el Tratado de la Capitulación, el 03 de agosto de 1823, que selló la Independencia de la Gran Colombia, luego del triunfo de los patriotas en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. En ese momento residía en el inmueble, el último Capitán General Español en Venezuela, Francisco Tomás Morales (por ello el nombre alternativo de Casa de Morales).

En la actualidad funciona como museo histórico y como sede natural de diversas instituciones como la Academia de Historia del estado Zulia y la Sociedad Bolivariana del estado Zulia, entre otras. Posee salas con exposiciones permanentes, sala de reuniones, dos bibliotecas (pertenecientes a las instituciones académicas mencionadas anteriormente), una galería para exposiciones temporales (situada en un patio porticado). Todo esto distribuido en dos plantas que ocupan 800 m² de superficie.

Teatro Baralt: es un espacio cultural dedicado a las representaciones teatrales, musicales, de danza y cine, entre otros. Está ubicado en la Avenida 5 con calle 95, diagonal a la Plaza Bolívar en la ciudad de MaracaiboVenezuela. Debe su nombre en honor a Rafael María Baralt. El primer teatro fue inaugurado el 24 de julio de 1883 hace 130 años y fue demolido en 1928, siendo sustituido por el actual edificio que se inauguró en 1932.



Teatro del Centro de Bellas Artes: fue fundado el 23 de Marzo de 1953, busca fomentar, promover y difundir el Patrimonio Cultural, Artístico y Natural, regional, nacional y universal en sus diversas manifestaciones, realizando actividades y aportando conocimientos, en función de favorecer el desarrollo integral del ciudadano; ofreciendo perspectivas cada vez más amplias a los artistas y a la sociedad, como un espacio abierto, interactivo y plural  y como  institución pionera en el trabajo cultural de la región.


El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia: conocido también por sus siglas MACZUL es, junto al Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el más importante de su estilo en Venezuela y se dedica a la exposición de obras de finales del siglo XX y del siglo XXI. Se considera el museo de arte contemporáneo más grande de América latina con sus trece mil metros cuadrados de área de exposición. Está ubicado en la Avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta, Maracaibo, Estado Zulia. Fue inaugurado el 24 de Octubre de 1998. En este museo se pueden observar como parte de su colección permanente, obras de los más diversos géneros expresivos (tales como pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, instalaciones, ensamblajes, cerámica y collage) producidas por artistas como Jacobo Borges, Pedro León Zapata, Victor Valera, Jason Galarraga, Jasper Johns, Esso Álvarez y Henry Bermúdez.



0 comentarios:

Publicar un comentario