lunes, 26 de enero de 2015

El relámpago del Catatumbo


El relámpago del Catatumbo es un singular fenómeno meteorológico que aparece en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela pero principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, de donde procede su nombre.

Este fenómeno se caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos de manera casi continua y prácticamente silente por las grandes distancias que se necesitan para observar el fenómeno.

El Catatumbo tiene más potencia que cualquier otro rayo y, por ocurrir a más de siete kilómetros de distancia del suelo, puede verse incluso desde Barquisimeto. El proceso natural de calentamiento y enfriamiento del aire genera que las nubes choquen y provoquen la descarga de energía.  Ese rayo se da nube-nube, lo cual significa que no cae al suelo.

Hace poco el Relámpago del Catatumbo entró oficialmente a los Récords Guinness después de que una comisión neoyorquina evaluara las condiciones del fenómeno natural, que es único en el mundo, según los expertos.


0 comentarios:

Publicar un comentario